Mostrando entradas con la etiqueta nuevo indice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo indice. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de abril de 2009
LA FORMA MÍNIMA, NUEVO ÍNDICE, ABRIL 2009
Índice tentativo
Índice de imágenes
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1: ANTES Y DESPUÉS DEL MINIMALISMO
1.1. El minimalismo
1.1.1 Origen
1.1.2. Conceptos
1.1.3. Características principales
1.1.3. Los autores y las obras
1.2. Tendencias de máxima minimización en el arte contemporáneo
1.2.1. Antecedentes: la crisis de la Modernidad
1.2.2. Definiciones sobre Arte Contemporáneo: tres fuentes teóricas del Arte Contemporáneo
1.2.3. La máxima minimización en el arte actual
1.2.4. Los autores y las obras
Capítulo ll: EL PROCESO CREATIVO
2.1. La importancia del proceso en la obra de arte
2.2. Tres teorías sobre el proceso creativo
2.4. El proceso de máxima minimización en el proyecto la forma mínima
2.4.1. La literalidad y especificidad
2.4.2. La estructura primaria
2.4.3. Las técnicas, los materiales y los soportes
Capítulo lll: LA FORMA MÍNIMA, LA PRODUCCIÓN PICTÓRICA PERSONAL
3.1. Antecedentes: los instrumentos alógicos
3.2. La especificidad en la pintura
3.2.1. ¿Porqué la reducción estructural?
3.2.2. ¿Es posible hablar de vacio de contenido?
3.2.3. El compromiso con al expresión
3.3. El concepto de forma mínima
3.3.1. La sobremodernidad y la cultura del espectáculo
3.3.2. El exceso contra la forma mínima en el arte actual
3.3.3. ¿Otra ves el minimalismo?
3.4. Las obras
Conclusión
Notas
Bibliografía
Etiquetas:
abril 2009,
La forma minima,
nuevo indice
martes, 24 de marzo de 2009
LA FORMA MÍNIMA
Índice tentativo
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1:
ANTES Y DESPUÉS DEL MINIMALISMO
1.1. Origen
1.2. Conceptos del minimalismo
1.3. Características principales
1.4. Tendencias de máxima minimización en el arte contemporáneo
1.5. Los autores y las obras
Capítulo ll:
EL ARTE CONTEMPORÁNEO
2.1. Antecedentes: la crisis de la Modernidad
2.2. Definiciones sobre Arte Contemporáneo: tres fuentes teóricas del Arte Contemporáneo
2.4. Características del arte actual
2.5. La sobremodernidad y la cultura del espectáculo
2.6. El exceso contra la forma mínima en el arte actual
Capítulo lll:
LA FORMA MÍNIMA EN LA PRODUCCIÓN PICTÓRICA PERSONAL
3.1. Antecedentes: los instrumentos alógicos
3.2. La literalidad y especificidad
3.3. La estructura primaria
3.4. Las técnicas, los materiales y los soportes
3.5. Las obras
Conclusión
Notas
Bibliografía
Índice de imágenes
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1:
ANTES Y DESPUÉS DEL MINIMALISMO
1.1. Origen
1.2. Conceptos del minimalismo
1.3. Características principales
1.4. Tendencias de máxima minimización en el arte contemporáneo
1.5. Los autores y las obras
Capítulo ll:
EL ARTE CONTEMPORÁNEO
2.1. Antecedentes: la crisis de la Modernidad
2.2. Definiciones sobre Arte Contemporáneo: tres fuentes teóricas del Arte Contemporáneo
2.4. Características del arte actual
2.5. La sobremodernidad y la cultura del espectáculo
2.6. El exceso contra la forma mínima en el arte actual
Capítulo lll:
LA FORMA MÍNIMA EN LA PRODUCCIÓN PICTÓRICA PERSONAL
3.1. Antecedentes: los instrumentos alógicos
3.2. La literalidad y especificidad
3.3. La estructura primaria
3.4. Las técnicas, los materiales y los soportes
3.5. Las obras
Conclusión
Notas
Bibliografía
Índice de imágenes
Etiquetas:
La forma minima,
nuevo indice
Suscribirse a:
Entradas (Atom)